Garzón investiga sobornos a tres cargos del PP de Madrid
Según el juez Garzón , el aparato de corrupción vinculado a los círculos cercanos al PP y que presuntamente dirigía Francisco Correa, uso "como norma común y frecuente, las dádivas y sobornos a funcionarios y autoridades públicas, cuya identidad y cargos se están investigando". En esta tesitura, Garzón a imputado a tres cargos del PP de Madrid, gracias en parte a grabaciones como la que aseguraba que "Alberto López Viejo [ex consejero de Deportes de Aguirre, que niega tales pagos] se lleva una parte de cada acto que se hacía, aquí un kilo, aquí medio".
Aparentemente, Garzón dispone de un documento en el que se confirman los sobornos por parte de Easy Concept a tres cargos madrileños. Parece ser que el dinero que recibieron asciende hasta los 400.000 euros. Isabel Jordán, antigua administradora de la empresa (hasta que fuera cesada por irregularidades fiscales en 2007), también fue llamada a declarar por Garzón en relación a esos sobornos.
Garzón ya ha encontrado el sistema de limpieza y blanqueamiento de fondos que se utilizaban para estos fines. Mediante la emisión de facturas falsas que posteriormente eran cobradas, y el dinero devuelto al fondo del que partían los sobornos, se conseguía blanquear ese dinero. Los pagos se efectuaban en metálico, y no se reducían únicamente a pequeñas sumas.
Una empresa concreta, Femasa, recibió en 2005 de ambas empresas pagos en metálico: 60.459 euros; 34.002 euros; 20.706 euros y 25.694 euros. Al tratarse de cantidades significativas, y haber sido pagadas en metálico, algo poco habitual en las transacciones de negocios, es fácil poner en tela de juicio la seguridad jurídica de dichas transacciones.
Fuente: El País.